Antártica: relatos de Exploradoras en el corazón del planeta

Nadia Politis

Andrea Piñones Valenzuela 

Lorem ipsum dolor

Andrea ha estudiado la interacción entre la física y la biología del océano, las llamadas «interacciones biofísicas». Por ejemplo, entender de qué forma la circulación oceánica sirve como un mecanismo de conexión o de conectividad para las poblaciones de krill antártico. Algo así como una gran autopista o carretera acuática para las especies.

Desacarga el libro para conocer más

Tarin Araneda Belmar 

Lorem ipsum dolor

Tarin viajó a la Antártica en 2018 y 2019 para trabajar como buzo especialista en distintos proyectos de investigación. El primero vinculado a Dra. Leyla Cárdenas [Kp.32], y el segundo relacionado con la Dra. Isabel Valdivia [Kp.66], en la recolección de muestras para el estudio del Harpagifer antarcticus.

Desacarga el libro para conocer más

Violeta Diéguez Rojas 

Lorem ipsum dolor

Cómo Violeta se imagina la Antártica hoy sin haber viajado al continente y desde su mirada como escritora? Dice que la visualiza como un territorio más accesible, disponible como destino para las y los estudiantes en sus giras de estudios: «Que por lo menos las y los chilenos podamos conocerla», dice.

Desacarga el libro para conocer más

Leyla Cárdenas Tavie 

Lorem ipsum dolor

La doctora en Ciencias destaca sus viajes al continente antártico y recuerda que en 2020 se cumplió una década desde su primera visita. Bahía Fildes y las bases O’Higgins y Yelcho han sido sus puntos de estudio, enfocados en la genética y la ecología marina.

Desacarga el libro para conocer más

Sara Ulloa Villalobos 

Lorem ipsum dolor

La experiencia de Sara fue contada en el libro Todos los caminos llevan a los Polos (2018) de la escritora española Ana Alemany. En la publicación, ambas reflexionan sobre la vida en el último punto del planeta.

Desacarga el libro para conocer más

Jorgelina «Lina» Álvarez 

Lorem ipsum dolor

Como observadora meteorológica integró la dotación antártica de la base Marambio N.° 49 para la temporada 2017-2018, y también aprovechó su año completo en la Antártica (verano e invierno) para llevar su equipo y realizar astrofotografía, es decir, tomar fotografías de estrellas o constelaciones en la oscura, y a veces despejada, noche antártica.

Desacarga el libro para conocer más

Marina Stepanova 

Lorem ipsum dolor

Durante mucho tiempo se pensó que el espacio estaba vacío, concepción que perduró hasta principios del siglo XX, sin embargo, hubo dos fenómenos que señalaron lo contrario: los cometas y las auroras boreales. Marina me explica que el estudio de estas últimas es fundamental, ya que el fenómeno se relaciona con el electromagnetismo de la Tierra y su actividad geomagnética.

Desacarga el libro para conocer más

Katia Macías Díaz 

Lorem ipsum dolor

Como amante de la naturaleza, la educación y el trabajo en equipo, Katia integra el grupo de guías y scouts de San Miguel de Punta Arenas, donde busca acercar los valores antárticos a niños, niñas y adolescentes. Entre las actividades que han desarrollado destacan distintos conversatorios y el concurso de microcuentos Antártica en 100 palabras.

Desacarga el libro para conocer más

Juliana Vianna 

Lorem ipsum dolor

Un doctorado en Ciencias vinculó a Juliana con Chile. Ahora, con más de quince años en nuestro país, me explica que su línea de investigación siempre estuvo vinculada a los mamíferos, pero se conectó con los pingüinos cuando empezó a colaborar con investigadores de Chillán. Por su trabajo, fue reconocida en 2020 con el Premio de Excelencia Científica Adelina Gutiérrez que entrega la Academia Chilena de Ciencias.

Desacarga el libro para conocer más

Angélica Casanova-Katny 

Lorem ipsum dolor

Durante gran parte de su carrera científica, la ecofisióloga ha estudiado la vegetación antártica y es pionera en el estudio de musgos y líquenes antárticos en Chile.

Desacarga el libro para conocer más

 Galería de imágenes 

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

Regístrate para descargar el libro

Ingresa

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí

¿Aún no tienes cuenta?

Regístrate aquí

*Los datos suministrados carecerán de un uso comercial.

libro
Desarrollo por: Jaquedg

Nos vemos en el lanzamiento de Octubre