Antártica: relatos de Exploradoras en el corazón del planeta

Nadia Politis

Ángela Posada-Swafford 

Lorem ipsum dolor

Ángela ha realizado colaboraciones con organizaciones vinculadas a la comunicación de la ciencia, como la Federación Mundial de Periodistas Científicos (WFSJ), la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y la Unión Europea de Asociaciones de Periodistas Científicos (EUSJA).

Desacarga el libro para conocer más

Sara Ulloa Villalobos 

Lorem ipsum dolor

La experiencia de Sara fue contada en el libro Todos los caminos llevan a los Polos (2018) de la escritora española Ana Alemany. En la publicación, ambas reflexionan sobre la vida en el último punto del planeta.

Desacarga el libro para conocer más

Leyla Cárdenas Tavie 

Lorem ipsum dolor

La doctora en Ciencias destaca sus viajes al continente antártico y recuerda que en 2020 se cumplió una década desde su primera visita. Bahía Fildes y las bases O’Higgins y Yelcho han sido sus puntos de estudio, enfocados en la genética y la ecología marina.

Desacarga el libro para conocer más

Sofía Castro Ulloa 

Lorem ipsum dolor

Sofía cursa tercero Medio y confiesa que «ama» los comerciales y el diseño, y que a futuro piensa dedicarse al marketing para conocer otras culturas.

Desacarga el libro para conocer más

María José Díaz Aguirre 

Lorem ipsum dolor

En Alemania, las investigaciones de María José se centran en la dinámica y estructura de las comunidades marinas en sistemas arenosos, o, como ella bien dice, en la «ecología marina en comunidades bentónicas en el Ártico y en la Antártica».

Desacarga el libro para conocer más

Marina Stepanova 

Lorem ipsum dolor

Durante mucho tiempo se pensó que el espacio estaba vacío, concepción que perduró hasta principios del siglo XX, sin embargo, hubo dos fenómenos que señalaron lo contrario: los cometas y las auroras boreales. Marina me explica que el estudio de estas últimas es fundamental, ya que el fenómeno se relaciona con el electromagnetismo de la Tierra y su actividad geomagnética.

Desacarga el libro para conocer más

Giovannina Sutherland Condorelli 

Lorem ipsum dolor

Giovannina me explica que el proyecto U-Antártica es una comunidad académica que se dedica a la docencia, investigación y extensión de temas político-jurídico antárticos, y que cualquier persona dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile que haya estudiado o hecho su tesis de pre o posgrado en temas antárticos, puede participar. En Instagram son: @ u_antartica y en Twitter: @AntarticaU

Desacarga el libro para conocer más

Natalia Messer Molina 

Lorem ipsum dolor

Cuando Natalia se embarcó en la Expedición Científica Antártica 53, en 2017, se desempeñaba como colaboradora para medios internacionales como Deutsche Welle y WDR Cosmo de Alemania. A su vez, escribía para la prestigiosa BBC de Reino Unido como parte de su trabajo como reportera independiente.

Desacarga el libro para conocer más

Cecilia Pérez Barrientos 

Lorem ipsum dolor

En junio de 2021 se anunció que Cecilia se acogía a jubilación luego de casi cuarenta años de investigación. Su trabajo en la Antártica se concentró en la isla Ardley, bahía Fildes, Glaciar Unión y la península Barton.

Desacarga el libro para conocer más

Nicole Trefault Carrillo 

Lorem ipsum dolor

Fue en el en el marco de la Expedición Científica Antártica (ECA) 47 de INACH, en 2011, que Nicole llegó por primera vez al continente helado. Después siguieron viajes en 2012, 2014, 2015 y 2020.. Además, un equipo bajo su dirección, realizó toma de muestras de esponjas en 2018 y 2019, en las cercanías de la isla Greenwich, en el marco de la ECA 56. En 2017 estudió la marea roja en el mar de Groenlandia.

Desacarga el libro para conocer más

 Galería de imágenes 

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

Regístrate para descargar el libro

Ingresa

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí

¿Aún no tienes cuenta?

Regístrate aquí

*Los datos suministrados carecerán de un uso comercial.

libro
Desarrollo por: Jaquedg

Nos vemos en el lanzamiento de Octubre