Antártica: relatos de Exploradoras en el corazón del planeta

Nadia Politis

Fernanda Quijada Navarrete 

Lorem ipsum dolor

Con tristeza fotografié la fachada de la Escuela F-50 Villa Las Estrellas cuando, en el verano de 2019, pasé por afuera de ella. Después de treinta y tres años de funcionamiento, el establecimiento había cerrado sus puertas en 2018 debido al deterioro de su infraestructura. Más de trescientos niños estudiaron en ella y la profesora Fernanda Quijada estuvo a cargo —junto a su esposo— del último grupo de estudiantes, conocidos como «generación 2018».

Desacarga el libro para conocer más

Ana Campos González 

Lorem ipsum dolor

Ana Campos es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y, además de trabajar como profesora universitaria, ejerció en la revista Qué Pasa, el diario El Mercurio y otros medios escritos.

Desacarga el libro para conocer más

Dayana «Dana» Cañón Ulloa 

Lorem ipsum dolor

«A mí me gustaba mucho la Antártica. Siempre estuve tratando de ver cómo podía ir, así que las chicas que quieran ir, que insistan, que se la jueguen y que busquen, porque de verdad hoy hay cientos de posibilidades para que muchas mujeres podamos ir al continente blanco haciendo investigaciones o trabajo logístico».

Desacarga el libro para conocer más

Sofía Castro Ulloa 

Lorem ipsum dolor

Sofía cursa tercero Medio y confiesa que «ama» los comerciales y el diseño, y que a futuro piensa dedicarse al marketing para conocer otras culturas.

Desacarga el libro para conocer más

Wanda Quilhot Palma 

Lorem ipsum dolor

Tres especies de líquenes han sido nombrados en honor a Wanda Quilhot: Menegazzia wandae, Pseudocyphellaria wandae y Strigula wandae.

Desacarga el libro para conocer más

Ángela Ríos Quiroz 

Lorem ipsum dolor

El equipo ganador de la FAE 2018, Ángela, estudia Derecho en la P. Universidad Católica de Chile

Desacarga el libro para conocer más

Tarin Araneda Belmar 

Lorem ipsum dolor

Tarin viajó a la Antártica en 2018 y 2019 para trabajar como buzo especialista en distintos proyectos de investigación. El primero vinculado a Dra. Leyla Cárdenas [Kp.32], y el segundo relacionado con la Dra. Isabel Valdivia [Kp.66], en la recolección de muestras para el estudio del Harpagifer antarcticus.

Desacarga el libro para conocer más

Jenny Blamey Alegría 

Lorem ipsum dolor

La primera expedición de Jenny fue en 2006, en una comisión que incluía una visita con comandantes en jefes de la Fuerzas Armadas, y la comisión de ciencia y tecnología del congreso nacional. Después volvió al continente en 2008 y regresó casi todos los veranos hasta 2017. El archipiélago Melchior y las islas Rey Jorge, Greenwich, Pingüino y Decepción fueron recorridas por ella.

Desacarga el libro para conocer más

María Estrella Alcamán Arias 

Lorem ipsum dolor

Para tomar muestras en zonas de trabajo como las islas Shetland del Sur, la base O’Higgins o la península antártica, Estrella emplea instrumentos como la llamada botella Niskin (similar a un tubo de PVC) para recoger agua a treinta metros de profundidad, o de difícil acceso. El trabajo se realiza arriba de un bote zodiac en el cual debe trabajar largas (y húmedas) jornadas.

Desacarga el libro para conocer más

Marisol Retamal González 

Lorem ipsum dolor

Para Marisol el periodismo ha estado presente en su vida por más de veinte años y le ha permitido ser espectadora privilegiada de la relación que ha establecido la ciudad de Punta Arenas con la Antártica. Ella vive y trabaja en la región austral, donde fue reportera, y ahora editora, del diario La Prensa Austral, fundado en 1941.

Desacarga el libro para conocer más

 Galería de imágenes 

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

Regístrate para descargar el libro

Ingresa

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí

¿Aún no tienes cuenta?

Regístrate aquí

*Los datos suministrados carecerán de un uso comercial.

libro
Desarrollo por: Jaquedg

Nos vemos en el lanzamiento de Octubre