Antártica: relatos de Exploradoras en el corazón del planeta

Nadia Politis

Paulina Guzmán Olivares 

Lorem ipsum dolor

El equipo ganador de la FAE 2018, Paulina estudia Psicología en la P. Universidad Católica de Chile

Desacarga el libro para conocer más

Jorgelina «Lina» Álvarez 

Lorem ipsum dolor

Como observadora meteorológica integró la dotación antártica de la base Marambio N.° 49 para la temporada 2017-2018, y también aprovechó su año completo en la Antártica (verano e invierno) para llevar su equipo y realizar astrofotografía, es decir, tomar fotografías de estrellas o constelaciones en la oscura, y a veces despejada, noche antártica.

Desacarga el libro para conocer más

Pamela Olmedo Rojas 

Lorem ipsum dolor

Pamela está investigando los organismos que habitan hoy la Antártica, conocidos como la «macro flora y fauna» del continente. A través de técnicas genéticas y el análisis de muestras de tierra busca descifrar la vida que reside allí: áreas geotérmicas, nunataks, cuevas, volcanes y lagos son posibles «refugios» que podrían estar ayudando a sobrevivir a la vida en la Antártica, tanto ahora como en el pasado.

Desacarga el libro para conocer más

Leyla Cárdenas Tavie 

Lorem ipsum dolor

La doctora en Ciencias destaca sus viajes al continente antártico y recuerda que en 2020 se cumplió una década desde su primera visita. Bahía Fildes y las bases O’Higgins y Yelcho han sido sus puntos de estudio, enfocados en la genética y la ecología marina.

Desacarga el libro para conocer más

Fernanda Quijada Navarrete 

Lorem ipsum dolor

Con tristeza fotografié la fachada de la Escuela F-50 Villa Las Estrellas cuando, en el verano de 2019, pasé por afuera de ella. Después de treinta y tres años de funcionamiento, el establecimiento había cerrado sus puertas en 2018 debido al deterioro de su infraestructura. Más de trescientos niños estudiaron en ella y la profesora Fernanda Quijada estuvo a cargo —junto a su esposo— del último grupo de estudiantes, conocidos como «generación 2018».

Desacarga el libro para conocer más

Dayana «Dana» Cañón Ulloa 

Lorem ipsum dolor

«A mí me gustaba mucho la Antártica. Siempre estuve tratando de ver cómo podía ir, así que las chicas que quieran ir, que insistan, que se la jueguen y que busquen, porque de verdad hoy hay cientos de posibilidades para que muchas mujeres podamos ir al continente blanco haciendo investigaciones o trabajo logístico».

Desacarga el libro para conocer más

Patricia Sáez Delgado 

Lorem ipsum dolor

Patricia me cuenta que fue una sucesión de hechos,que se fueron dando de forma natural, los elementos que la condujeron a especializarse en la ecofisiología de plantas antárticas y el estudio de sus respuestas al cambio climático.

Desacarga el libro para conocer más

Teresa Torres González 

Lorem ipsum dolor

Entre las nuevas especies encontradas por la profesora Teresa Torres se encuentra la Araucarioxylon floresii (1988), Araucarioxylon seymourense (1994) y Nothofagoxylon paleoalesandrii (1990-2001).

Desacarga el libro para conocer más

Isidora Mura Jornet 

Lorem ipsum dolor

El lugar favorito de Isidora en la Antártica es la isla Decepción, dice que es lo más parecido a la película espacial de ciencia ficción Interestelar (2014). Para ella es de «otro planeta».

Desacarga el libro para conocer más

Giovannina Sutherland Condorelli 

Lorem ipsum dolor

Giovannina me explica que el proyecto U-Antártica es una comunidad académica que se dedica a la docencia, investigación y extensión de temas político-jurídico antárticos, y que cualquier persona dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile que haya estudiado o hecho su tesis de pre o posgrado en temas antárticos, puede participar. En Instagram son: @ u_antartica y en Twitter: @AntarticaU

Desacarga el libro para conocer más

 Galería de imágenes 

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

Regístrate para descargar el libro

Ingresa

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí

¿Aún no tienes cuenta?

Regístrate aquí

*Los datos suministrados carecerán de un uso comercial.

libro
Desarrollo por: Jaquedg

Nos vemos en el lanzamiento de Octubre