Antártica: relatos de Exploradoras en el corazón del planeta

Nadia Politis

Natalia Messer Molina 

Lorem ipsum dolor

Cuando Natalia se embarcó en la Expedición Científica Antártica 53, en 2017, se desempeñaba como colaboradora para medios internacionales como Deutsche Welle y WDR Cosmo de Alemania. A su vez, escribía para la prestigiosa BBC de Reino Unido como parte de su trabajo como reportera independiente.

Desacarga el libro para conocer más

Juliana Vianna 

Lorem ipsum dolor

Un doctorado en Ciencias vinculó a Juliana con Chile. Ahora, con más de quince años en nuestro país, me explica que su línea de investigación siempre estuvo vinculada a los mamíferos, pero se conectó con los pingüinos cuando empezó a colaborar con investigadores de Chillán. Por su trabajo, fue reconocida en 2020 con el Premio de Excelencia Científica Adelina Gutiérrez que entrega la Academia Chilena de Ciencias.

Desacarga el libro para conocer más

Pilar Delgado Ávila 

Lorem ipsum dolor

Fue conocida como la persona más joven en tocar música en la Antártica, cuando, en enero de 2015, con doce años, tomó un avión junto a su madre y, desde su natal Punta Arenas, llegó hasta la isla Rey Jorge para realizar dos conciertos de piano. El primero, en la base científica profesor Julio Escudero, del INACH, y después en la base permanente Bellingshausen de Rusia.

Desacarga el libro para conocer más

Andrea Piñones Valenzuela 

Lorem ipsum dolor

Andrea ha estudiado la interacción entre la física y la biología del océano, las llamadas «interacciones biofísicas». Por ejemplo, entender de qué forma la circulación oceánica sirve como un mecanismo de conexión o de conectividad para las poblaciones de krill antártico. Algo así como una gran autopista o carretera acuática para las especies.

Desacarga el libro para conocer más

Oriana Solís Mella 

Lorem ipsum dolor

Volver a conversar con Oriana, a casi a un año de nuestra expedición juntas a bordo del Fuentealba, fue como hacer un viaje instantáneo al pasado. Recordamos su desembarco en la base teniente Luis Carvajal (FACH), que fue inaugurada en 1985, pero que hoy se encuentra inactiva.

Desacarga el libro para conocer más

Mathilde Bellenger 

Lorem ipsum dolor

Mathilde me cuenta que la diferencia entre su trabajo como videocorresponsal y las labores al interior de un canal de televisión radica en el número de personas que se involucran en el trabajo. Es por ello que su cobertura en la Antártica la hizo en solitario, es decir, toda la generación de contenido, como texto, video y fotografías, fue realizada por ella.

Desacarga el libro para conocer más

Isabel Valdivia Rojas 

Lorem ipsum dolor

Después de una postulación fallida a un proyecto de cooperación internacional surgió la idea de investigar los llamados «organismos invertebrados menores». Isabel aprovechó el trago amargo de su experiencia para construir una nueva relación, y fue ahí cuando se comprometió con la Antártica, estudiando los parásitos que se encuentran al interior del pequeño pez Harpagifer antarcticus.

Desacarga el libro para conocer más

Sofía Castro Ulloa 

Lorem ipsum dolor

Sofía cursa tercero Medio y confiesa que «ama» los comerciales y el diseño, y que a futuro piensa dedicarse al marketing para conocer otras culturas.

Desacarga el libro para conocer más

Dayana «Dana» Cañón Ulloa 

Lorem ipsum dolor

«A mí me gustaba mucho la Antártica. Siempre estuve tratando de ver cómo podía ir, así que las chicas que quieran ir, que insistan, que se la jueguen y que busquen, porque de verdad hoy hay cientos de posibilidades para que muchas mujeres podamos ir al continente blanco haciendo investigaciones o trabajo logístico».

Desacarga el libro para conocer más

Ángela Ríos Quiroz 

Lorem ipsum dolor

El equipo ganador de la FAE 2018, Ángela, estudia Derecho en la P. Universidad Católica de Chile

Desacarga el libro para conocer más

 Galería de imágenes 

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

Regístrate para descargar el libro

Ingresa

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí

¿Aún no tienes cuenta?

Regístrate aquí

*Los datos suministrados carecerán de un uso comercial.

libro
Desarrollo por: Jaquedg

Nos vemos en el lanzamiento de Octubre