Antártica: relatos de Exploradoras en el corazón del planeta

Nadia Politis

Marisol Pizarro Rojas 

Lorem ipsum dolor

En 2020, la doctora en biotecnología cumplió diez años de expediciones científicas en el continente blanco. En las islas Rey Jorge, Nelson, Robert, Greenwich y Decepción ha desarrollado su trabajo científico. Marisol cuenta que en la Antártica la colaboración y el optimismo son fundamentales para enfrentar el aislamiento.

Desacarga el libro para conocer más

Dayana «Dana» Cañón Ulloa 

Lorem ipsum dolor

«A mí me gustaba mucho la Antártica. Siempre estuve tratando de ver cómo podía ir, así que las chicas que quieran ir, que insistan, que se la jueguen y que busquen, porque de verdad hoy hay cientos de posibilidades para que muchas mujeres podamos ir al continente blanco haciendo investigaciones o trabajo logístico».

Desacarga el libro para conocer más

Claudia Maturana Bobadilla 

Lorem ipsum dolor

No está claro cómo el Boeckella poppei se desplazó al territorio antártico: ¿lo colonizó por sí mismo? ¿Se refugió en lugares aislados para escapar de las condiciones extremas? ¿Llegó gracias a otros seres vivos? Lo cierto es que Claudia sigue estudiando los patrones evolutivos del crustáceo, llegando incluso a exponer sus resultados en el Museo de Historia Natural de Londres.

Desacarga el libro para conocer más

Francisca Peñaylillo Arancibia 

Lorem ipsum dolor

Fueron dos las mujeres de la Armada de Chile que conocí en mi viaje a la Antártica. De una dotación de treinta y siete personas, tres mujeres integraban el equipo y solo dos viajaban a bordo: la subteniente Francisca Peñaylillo fue una de ellas.

Desacarga el libro para conocer más

Cecilia Pérez Barrientos 

Lorem ipsum dolor

En junio de 2021 se anunció que Cecilia se acogía a jubilación luego de casi cuarenta años de investigación. Su trabajo en la Antártica se concentró en la isla Ardley, bahía Fildes, Glaciar Unión y la península Barton.

Desacarga el libro para conocer más

Sara Ulloa Villalobos 

Lorem ipsum dolor

La experiencia de Sara fue contada en el libro Todos los caminos llevan a los Polos (2018) de la escritora española Ana Alemany. En la publicación, ambas reflexionan sobre la vida en el último punto del planeta.

Desacarga el libro para conocer más

Marina Stepanova 

Lorem ipsum dolor

Durante mucho tiempo se pensó que el espacio estaba vacío, concepción que perduró hasta principios del siglo XX, sin embargo, hubo dos fenómenos que señalaron lo contrario: los cometas y las auroras boreales. Marina me explica que el estudio de estas últimas es fundamental, ya que el fenómeno se relaciona con el electromagnetismo de la Tierra y su actividad geomagnética.

Desacarga el libro para conocer más

Rocío Gutiérrez Abarzúa 

Lorem ipsum dolor

La capitán y oficial de Sanidad, Rocío Gutiérrez, es la mujer del Ejército que más tiempo ha permanecido en el continente blanco y la primera profesional de la salud que participa en una campaña en el mismo territorio.

Desacarga el libro para conocer más

Andrea Piñones Valenzuela 

Lorem ipsum dolor

Andrea ha estudiado la interacción entre la física y la biología del océano, las llamadas «interacciones biofísicas». Por ejemplo, entender de qué forma la circulación oceánica sirve como un mecanismo de conexión o de conectividad para las poblaciones de krill antártico. Algo así como una gran autopista o carretera acuática para las especies.

Desacarga el libro para conocer más

Fernanda Quijada Navarrete 

Lorem ipsum dolor

Con tristeza fotografié la fachada de la Escuela F-50 Villa Las Estrellas cuando, en el verano de 2019, pasé por afuera de ella. Después de treinta y tres años de funcionamiento, el establecimiento había cerrado sus puertas en 2018 debido al deterioro de su infraestructura. Más de trescientos niños estudiaron en ella y la profesora Fernanda Quijada estuvo a cargo —junto a su esposo— del último grupo de estudiantes, conocidos como «generación 2018».

Desacarga el libro para conocer más

 Galería de imágenes 

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

Regístrate para descargar el libro

Ingresa

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí

¿Aún no tienes cuenta?

Regístrate aquí

*Los datos suministrados carecerán de un uso comercial.

libro
Desarrollo por: Jaquedg

Nos vemos en el lanzamiento de Octubre