Antártica: relatos de Exploradoras en el corazón del planeta

Nadia Politis

Dayana «Dana» Cañón Ulloa 

Lorem ipsum dolor

«A mí me gustaba mucho la Antártica. Siempre estuve tratando de ver cómo podía ir, así que las chicas que quieran ir, que insistan, que se la jueguen y que busquen, porque de verdad hoy hay cientos de posibilidades para que muchas mujeres podamos ir al continente blanco haciendo investigaciones o trabajo logístico».

Desacarga el libro para conocer más

Tarin Araneda Belmar 

Lorem ipsum dolor

Tarin viajó a la Antártica en 2018 y 2019 para trabajar como buzo especialista en distintos proyectos de investigación. El primero vinculado a Dra. Leyla Cárdenas [Kp.32], y el segundo relacionado con la Dra. Isabel Valdivia [Kp.66], en la recolección de muestras para el estudio del Harpagifer antarcticus.

Desacarga el libro para conocer más

Leyla Cárdenas Tavie 

Lorem ipsum dolor

La doctora en Ciencias destaca sus viajes al continente antártico y recuerda que en 2020 se cumplió una década desde su primera visita. Bahía Fildes y las bases O’Higgins y Yelcho han sido sus puntos de estudio, enfocados en la genética y la ecología marina.

Desacarga el libro para conocer más

Bárbara Hernández Huerta 

Lorem ipsum dolor

Bárbara es nadadora profesional con más de treinta años de experiencia, y desde 2005 que compite en encuentros nacionales e internacionales. Su apodo, «la sirena de hielo», se debe a su especialización de nado en canales, ríos y océanos extremadamente helados. Algo que se lee como imposible.

Desacarga el libro para conocer más

Oriana Solís Mella 

Lorem ipsum dolor

Volver a conversar con Oriana, a casi a un año de nuestra expedición juntas a bordo del Fuentealba, fue como hacer un viaje instantáneo al pasado. Recordamos su desembarco en la base teniente Luis Carvajal (FACH), que fue inaugurada en 1985, pero que hoy se encuentra inactiva.

Desacarga el libro para conocer más

Rocío Gutiérrez Abarzúa 

Lorem ipsum dolor

La capitán y oficial de Sanidad, Rocío Gutiérrez, es la mujer del Ejército que más tiempo ha permanecido en el continente blanco y la primera profesional de la salud que participa en una campaña en el mismo territorio.

Desacarga el libro para conocer más

Martha Calderón Ríos 

Lorem ipsum dolor

El primer viaje de Martha a la Antártica fue en 2019. Fue en esa expedición, a bordo del buque Marinero Fuentealba de la Armada de Chile, cuando nos conocimos. Juntas cruzamos el círculo polar antártico y tuve la posibilidad de acompañarla en una de sus recolecciones de muestras de algas. En 2020 regresó a la zona, pero se declaró la pandemia por COVID-19 y tuvo que ser evacuada. Ahora, desde la ciudad de Chachapoyas, en la amazonía peruana, colabora con la Universidad de Magallanes como investigadora asociada.

Desacarga el libro para conocer más

Francisca Peñaylillo Arancibia 

Lorem ipsum dolor

Fueron dos las mujeres de la Armada de Chile que conocí en mi viaje a la Antártica. De una dotación de treinta y siete personas, tres mujeres integraban el equipo y solo dos viajaban a bordo: la subteniente Francisca Peñaylillo fue una de ellas.

Desacarga el libro para conocer más

Paulina Guzmán Olivares 

Lorem ipsum dolor

El equipo ganador de la FAE 2018, Paulina estudia Psicología en la P. Universidad Católica de Chile

Desacarga el libro para conocer más

Wanda Quilhot Palma 

Lorem ipsum dolor

Tres especies de líquenes han sido nombrados en honor a Wanda Quilhot: Menegazzia wandae, Pseudocyphellaria wandae y Strigula wandae.

Desacarga el libro para conocer más

 Galería de imágenes 

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

Regístrate para descargar el libro

Ingresa

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí

¿Aún no tienes cuenta?

Regístrate aquí

*Los datos suministrados carecerán de un uso comercial.

libro
Desarrollo por: Jaquedg

Nos vemos en el lanzamiento de Octubre